La adecuada higienización del entorno doméstico también está vinculada al uso de electrodomésticos eficaces, en particular aspiradoras. Pero, ¿cómo elegir la aspiradora correcta?
En esta guía, quiero explicar cómo elegir una aspiradora, centrándome en los productos más populares y en las características que debe tener una aspiradora para garantizar una higiene completa de tu hogar. Además, señalaré qué errores no debes cometer tanto antes como después de adquirir una aspiradora.
¿Estás listo? ¡Allá vamos!
Existen numerosos tipos de aspiradoras en el mercado, cada una con sus propias ventajas:
Algunos de los dispositivos mencionados, desde las aspiradoras de trineo hasta los robots, también incluyen la función de fregado, lo que permite lograr una limpieza completa con un solo aparato.
El mercado mundial de las aspiradoras está valorado en unos 10.000 millones de dólares, con un crecimiento estimado superior al 9% en los próximos años.
A esta tendencia positiva ha contribuido la proliferación de virus como el COVID-19, que ha incrementado la necesidad de mantener un alto nivel de higiene también en el entorno doméstico. Son muchos los motivos por los que tendemos a renovar los aparatos de limpieza del hogar, todos ellos de gran importancia.
Empecemos por el trabajo: cada vez hay más mujeres trabajando fuera de casa, por lo que el tiempo dedicado a las tareas del hogar no hace más que disminuir, lo que exige el uso de aparatos eficaces y con un buen rendimiento.
En los últimos años hemos asistido a un considerable aumento de los problemas de salud relacionados con las alergias: la búsqueda de productos equipados con filtros capaces de eliminar las micropartículas, los alérgenos y los agentes contaminantes está creciendo exponencialmente, con la consiguiente popularización de aparatos de última generación como los aspiradores equipados con filtro HEPA.
Otro aspecto importante es la calidad de vida. Los innovadores robots aspiradores combinan a la perfección la eficacia de la limpieza y la automatización: no es necesario supervisar el trabajo del aparato ni preocuparse por recargar su batería, ya que él mismo se encarga de todas las operaciones necesarias para su correcto funcionamiento con total autonomía. Los modelos equipados con conectividad WiFi pueden incluso ser controlados a distancia a través del smartphone y de asistentes de voz, como Alexa y Google Assistant, lo que supone una comodidad máxima.
Y, por último, está el tema de las mascotas, cada vez más presentes en nuestras familias: deshacerse del pelo de nuestros amigos de cuatro patas requiere tiempo y atención, por lo que se han desarrollado aspiradoras con cepillos ad hoc, capaces de eliminar eficazmente el pelo de mascota, evitando los molestos atascos que puedan estropear el buen funcionamiento del aparato.
Los mercados principales son India, China y Estados Unidos.
Los dos primeros han experimentado un fuerte crecimiento en este sector debido a una mayor concienciación sobre la higiene, que ha llevado a la utilización de modernos sistemas para mejorar la habitabilidad y la salubridad de los entornos domésticos.
Desde el punto de vista de los fabricantes, un puñado de marcas dominan el mercado, desde Samsung a LG, desde Vorwerk Folletto a Dyson, desde Electrolux a iRobot, desde Bosch a Black & Decker.
Otra tendencia destacada es la de las compras por Internet: si el porcentaje de productos adquiridos por Internet se sitúa actualmente en el 35%, se espera que para 2026 la cuota se acerque al 50%, igualando así las ventas tradicionales.
Las inversiones realizadas en el sector son considerables y afectan a todos los tipos de aspiradoras. Si en el caso de los robots el objetivo es mejorar la robustez de los cepillos y su automatización, para las aspiradoras de trineo se busca aumentar aún más la capacidad del depósito y poder eliminar el cable en favor de una batería que mejore también su maniobrabilidad.
Y, por último, el ruido: los fabricantes están trabajando en reducir los decibelios generados por el motor de las aspiradoras, lo que mejoraría notablemente el confort y permitiría utilizar estos aparatos por la noche sin molestar a los vecinos y a los demás habitantes de la casa.
Hay dos sistemas principales de recogida de la suciedad que utilizan las aspiradoras: la bolsa y el depósito.
La bolsa es un sistema cada vez menos extendido que consiste en la colocación de un soporte en el interior de la aspiradora.
Los modelos con depósito incorporan simplemente un compartimento para recoger la suciedad y cuentan con una larga lista de ventajas:
Por experiencia, recomiendo que optes por una aspiradora sin bolsa, más versátil, cómoda y sostenible para el medio ambiente.
Los tres parámetros fundamentales para elegir una aspiradora son:
También hay que tener en cuenta otros parámetros.
El nivel de ruido es otro factor que no hay que subestimar, sobre todo si vives en un bloque de pisos: evita los productos que superen los 60 dB.
Si eliges un aspirador con batería, deberás prestar atención a dos aspectos: la autonomía y el tiempo de carga, tratando de encontrar un aparato que dure lo suficiente como para permitirte limpiar por completo todas las estancias de tu hogar.
Presta atención a la maniobrabilidad: un peso reducido y un buen manejo garantizan una menor fatiga y una limpieza más profunda, permitiéndote llegar a los lugares más difíciles sin demasiado esfuerzo.
Si sufres de alergias o convives con alérgicos, elige una aspiradora con accesorios especiales para lograr una limpieza óptima de tu hogar, y si tienes mascotas, busca cepillos específicos para el pelo de mascotas.
Por último, ten en cuenta la disponibilidad de piezas de recambio: algunos modelos, especialmente los robots aspiradores, requieren la sustitución de los cepillos cada cierto tiempo, así que asegúrate de que sea fácil encontrar recambios de las piezas más expuestas a fallos y al desgaste.
Si la potencia de aspiración es una cualidad importante para ahorrar tiempo y electricidad, el filtrado, por su parte, es esencial para proteger tu salud.
Cada vez que abres las puertas y ventanas para ventilar tu hogar, además de aire limpio, entran en tu casa polvo fino y alérgenos de diversos tipos, entre ellos algunos muy peligrosos para la salud, como las partículas contaminantes finas y muchas sustancias clasificadas como PM10 (partículas muy pequeñas de 10 µm), consideradas nocivas para el ser humano.
Todas las aspiradoras del mercado, independientemente de su tipo, marca y precio, están equipadas con un filtro para atrapar las partículas no visibles a simple vista. Un sistema de filtrado inadecuado se limita a aspirar el polvo visible, realizando una limpieza totalmente superficial y dejando en el ambiente numerosos alérgenos y agentes contaminantes.
Una aspiradora de calidad debe estar equipada con un filtro HEPA, siglas de High Efficiency Particulate Air, o filtro antipartículas de alto rendimiento, que permite filtrar partículas de un tamaño de hasta 0,3 µm.
Los filtros HEPA tienen un recubrimiento de fibra de vidrio, pueden limpiarse varias veces y tienen una vida útil de hasta dos años, tras los cuales deberán sustituirse por otros. Su funcionamiento es bastante sencillo. Las partículas atrapadas por la aspiradora impactan en la primera sección del filtro, que se encarga de retener en su interior las de mayor tamaño, dejando pasar el resto a las otras capas, hasta que las partículas más finas quedan atrapadas en la última capa del filtro.
Por último, aquí tienes una serie de errores que no debes cometer: